Estas son las compañías de internet más baratas
Las compañías de internet compiten en un mercado muy ajustado, donde se producen muchos cambios de precios cada mes para poder alcanzar la mayor cuota de mercado posible.
Si quieres contratar los servicios de alguna de esta compañía o necesitas asesoramiento para saber cuál te conviene más, rellena el formulario de la derecha y te ayudamos.
En la siguiente tabla tenemos las principales compañías de internet y sus tarifas más baratas para que puedas compararlas:
Compañía | Fibra 600mb | Fibra 1Gb | Fibra y móvil |
Vodafone | 30€/mes | 35€/mes | 600mb + 25gb móvil -> 35€/mes |
O2 | 27€/mes | 31€/mes | 300mb + 50gb -> 30€/mes |
R | No | 29€/mes | 500mb + 25gb -> 39.90€/mes |
Euskaltel | No | 29€/mes | 500mb + 25gb -> 39.90€/mes |
Finetwork | 20.90€/mes | 22.90€/mes | 600mb + 30gb -> 23.90€/mes |
Lowi | 30€/mes | 35€/mes | 300mb + 30gb -> 20€/mes |
*Recuerda que estos precios cambian constantemente
La fibra de 300mb más barata
DIGI ofrece la fibra de 300mb más barata a tan solo 10€ al mes para sus clientes con Fibra SMART (su red de fibra propia). La tarifa incorpora router gratuito, compromiso de permanencia de tan solo 3 meses, conexión simétrica e instalación sin coste adicional. Asimismo, disponen a sus usuarios de 50gb de almacenamiento gratuito en la nube.
En caso de no tener Fibra SMART, DIGI tiene una tarifa igual a 25€/mes. En este caso, la instalación la realizarán técnicos de Movistar.
Además, DIGI&Friends es una iniciativa de fidelización con la que se pueden obtener descuentos mensuales en la factura al recomendar el servicio de fibra a otras personas. Si un cliente de DIGI lo recomienda a un amigo, y éste se convierte en nuevo cliente, ambos recibirán un descuento mensual en la factura de DIGI durante 10 meses.
Por tanto, por cada amigo que se una, se puede reducir mucho el coste de la factura. Por ejemplo, si traes a 3 amigos, tendrías descuentos de 30€ en tu tarifa durante 10 meses consecutivos.
La fibra de 600mb menos costosa
Para la fibra de 600mb más barata vuelve a destacar DIGI. Tiene una tarifa de 15€ al mes con las mismas características y condiciones que la oferta de 300mb.
En el caso de no disponer de Fibra SMART, DIGI tiene la tarifa de 600mb a 25€ cada mes. También será instalada por técnicos de Movistar.
La fibra de 1Gb más económica
La fibra de 1gb está mucho más competida, con varías compañías con ofertas de 20€ mensuales.
Yoigo dispone de una tarifa de 19.90€ para los 3 primeros meses, y luego sube a 47€/mes. Dentro de la oferta se incluyen llamadas limitadas a móviles y fijos nacionales, y tiene un compromiso de permanencia de 12 meses.
Avatel tiene una tarifa de fibra de 1gb por 19.99€/mes durante 1 año entero, para luego aumentar a 24.99€/mes. Con esta oferta tendrás Amazon prime durante 6 meses, 12 meses de permanencia y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales.
La fibra de 1gb de MásMóvil cuesta 19.99€/mes en los 3 primeros meses y después 39.99€/mes. Se incluyen compromiso de permanencia de 12 meses y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales.
DIGI también tiene una buena oferta para la fibra Smart de 1gb por 20€ cada mes, con permanencia de 3 meses. La oferta incluye instalación gratuita, conexión simétrica, 50gb de almacenamiento en la nube y un router sin coste adicional.
Otras opciones de internet barato sin fibra
¿Sabías que no sólo se puede tener Internet con fibra? Aunque sea el método más popular, existen otras opciones que pueden resultarte más económicas.
Las 3 opciones que te traemos tienen un precio medio de 30€, aunque alguna se encarecerá por costes de instalación o por su ubicación.
Internet 4G/5G en tu hogar
Una de las grandes alternativas a la fibra óptica es el Internet 4G o 5G desde casa. Tal como el móvil, este método utiliza una tarjeta SIM insertada en un router 4G para proporcionar wifi a todos los dispositivos del hogar. Para instalarlo, solo debes conectar el router y ya puedes navegar.
Esta conexión es ideal para lugares donde no llega la fibra, viviendas temporales o personas que quieren una opción de fácil transporte.
WiMAX: internet rural por ondas de radio
A algunas áreas del país no llega ni la fibra ni el 4G/5G, por ello existen tecnologías como WiMAX. Mediante este sistema se transmite señales a través de ondas de radio de estaciones emisoras hasta las antenas instaladas en el domicilio. La antena es conectada al router con un cable para poder tener Internet.
Si bien es cierto que requiere instalación, permite velocidades de 30mb en un radio de unos 70km desde la estación.
Internet Satelital: llega a zonas remotas
Por último, el internet vía satélite está diseñado para zonas que no tienen ninguna otra opción de conexión. Una antena parabólica situada en el tejado se comunica de forma directa con un satélite en órbita.
Este sistema tiene costes de instalación algo costosos y su latencia tiende a ser más alta, pero ofrece una cobertura prácticamente total.